En Panamá

0 comentarios

Proyectos didácticos que representan innovación en Panamá.
  • Proyecto Entre Pares Panamá: Es un proyecto desarrollado por el Ministerio de Educación (MEDUCA) cuyo principal objetivo consiste en lograr la capacitación de los docentes, a nivel nacional, en la integración y uso pedagógico de las Tecnologías de la Información y Comunicación  (TIC) en los procesos educativos. Hasta la fecha, ha logrado satisfactoriamente capacitar, en un 100%, a los docentes de todo el país, quienes han recibido computadores laptop, una vez finalizada la capacitación.  El programa también contemplaba la certificación de docentes líderes en Internet and Computing Core Certification (Certificación internacional en IC3).  En la provincia de Chiriquí, por ejemplo, el proyecto fue desarrollado con éxito en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal, distrito de Dolega. Testimonios en el siguiente enlace: 

 

  • Proyecto Conéctate al Conocimiento: Estrategia nacional basada en el aprendizaje significativo y el uso de mapas conceptuales (CmapTools).  Establece una red nacional de cooperación para la construcción de conocimiento.  
  • Proyecto Balboa: Surge como una alianza estratégica entre Intel, Microsoft y el Ministerio de Educación (MEDUCA).  El objetivo principal del proyecto consiste en ofrecer a los estudiantes de escuelas secundarias del país, computadoras de la categoría Intel Classmate PC, que puedan ser utilizadas como una herramienta que mejore las experiencias de aprendizaje.  Estas computadoras laptop, mejor conocidas como computadoras Balboa, poseen entre sus características:  2 GB en RAM, 320 GB en disco duro, procesador Intel Atom, batería de larga duración, incluye software de Gestión de Aulas, filtrado de Internet, sistema operativo Windows 7. Son computadores resistentes al agua y a condiciones adversas de uso. Fueron diseñadas, con características únicas, exclusivas para el entorno educativo panameño. 
 
Fuente: Infografía cortesía CORPRENSA.

  • Proyecto Destino Matemática y Destino Lectura: Consiste en la implementación en todos los niveles de Educación Básica General de un software educativo que facilite el aprendizaje de las matemáticas y las letras. El mismo permitirá desarrollar clases, tareas y monitorear el rendimiento escolar de los estudiantes. Con este recurso pedagógico el Ministerio de Educación (MEDUCA), conjuntamente con sus Directivos, Supervisores y Docentes se propone utilizar nuevas técnicas para el desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje. 
  • Programa Telebásica Panamá: Propuesta educativa dirigida a la población rural entre los 12 y 15 años.  Utiliza medios audiovisuales como la televisión y los materiales educativos impresos.  En cada sesión de aprendizaje se transmiten 15 minutos de un programa educativo que luego el estudiante complementará con los textos y guías de aprendizajes impresas.

0 comentarios: (+add yours?)

Publicar un comentario